miércoles, 20 de enero de 2016

Mario Cobo Barona, uno de los juglares ambateños nació en Ambato el 10 de Septiembre de 1930 en el hogar formado por don Homero Cobo Arias e Isabel Barona Holguín, falleció un 16 de Abril del 2007.- Estuvo casado con la Sra. María Aurelia Sevilla, fue padre de 6 hijos.- A lo largo de su vida ocupó algunos cargos tanto públicos como privados, fue Diputado por Tungurahua, Sub Secretario del Ministerio de Educación, Presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Director de la Casa de Montalvo, Presidente y fundador del Grupo Cultural “ Destino “, Rector del Colegio Rumiñahui, Vicerrector del Colegio Bolívar, Miembro de número de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, Miembro correspondiente de la Real Academia Española, Miembro de la Casa de la Cultura Ecuatorian Núcleo de Tungurahua, de la Casa de Montalvo y del Grupo América, del Instituto de Cultura Hispánica, Miembro honorario del Instituto Iberoamericano de Educación y de la Benemérita Sociedad de Escritores de Chile; poeta, dramaturgo, ensayista, escritor y maestro de juventudes.
La Academia de la Lengua en reconocimiento a su trabajo idiomático, linguistico y por sus múltiples méritos literarios, lo nombra un 17 de Enero del 2002, Académico de número de la misma, para seguidamente el 31 de Enero del mismo año, nombrarle como Académico correspondiente hispanoamericano en Ecuador. Sus estudios superiores los realizó en la Universidad Central del Ecuador en la Escuela de Leyes, fue un creador fecundo y profundo sin apartarse de la música del lenguaje con un estilo encadenado con imágenes y metáforas sorprendentes tomando como arquetipo la vida de su comarca, que es la lucha y la vida de la inter humanidad; sus estudios primarios los realizó en la Escuela Carmen Barona y los secundarios en el Colegio Mera, fue profesor de lengua española en varias instituciones educativas secundarias y universitarios, fue director artísticio de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, Presidente de la Junta de Reconstrucción de Tungurahua.
Entre sus obras más destacadas tenemos, en poesía “ Las esquinas del agua “, “ Tierra ternura “, ” Los rostros de la tierra “, “ Exodos “, “ Más allá de los tiempos “ etc., en teatro, “ Anversos “, “ Imágenes para un sueño “, “ La prosesión de las cruces “, etc., en ensayo, “ Recados del peregrino “, “ Elegiadas“, “ Censos finitos “, “ Las soledades evasivas “, “ Los oficios puros “, “ Luis A. Martínez, el arte de vivir y morir “etc.
Muy merecidamente un busto en bronce con su figura engalana la avenida Miraflores, lugar donde vivió la mitad de su vida.- Obtuvo varias distinciones al mérito educativo por el Ministerio de Educación Pública; Condecoración Botón de oro por el Colegio Bolívar; Condecoración orden Pedro Fermín Cevallos, del mismo colegio; Collar de oro conferido por el Colegio Rumiñahui; Medalla de Oro por el Colegio La Inmaculada; Condecoración Oscar Efrén Reyes del colegio del mismo nombre en Baños; Condecoración “ Gran Cruz de Montalvo “ post – morten conferida por el Municipio de Ambato.


No hay comentarios:

Publicar un comentario